El uso de redes sociales por parte de los menores se suele vincular al uso de la tecnología como una herramienta para realizar tareas escolares o para el estudio personal.
Sin embargo, muchos de los menores usuarios de las redes sociales dicen tener un rendimiento bajo, pues prestan menor atención a otros recursos, como la lectura de libros.
Ademas, se sabe que muchos de los jóvenes internautas españoles, entre 10 y 18 años, ha publicado y administra un perfil en una red social y un 35% tiene más de uno. Esto, supone que dedican mucho tiempo a utilizar las tecnologías para sus relaciones personales y resta tiempo al estudio y al ocio tradicional.
Algunos consejos que se deben seguir son en cuanto a redes sociales son:
- Si crean una red, indicarles que establezcan la privacidad.
- Deben tener en cuenta que sus amigos son aquellos que están en su entorno cercano.
- No publicar información personal.
- Pueden denunciar conductas inadecuadas, como el acoso.
- Confiar en la familia, son sus aliados. Deben contarles cualquier problema con las redes sociales.
No hagas en internet, lo que no harías en tu vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario