PEDAGOGÍA

1. TIC Y EDUCACIÓN


Las TIC y las nuevas tecnologías han aparecido y han causado una gran revolución.
Están muy presentes en la Educación, nos facilitan el acceso a numerosos recursos educativos, aunque también, hay que tener en cuenta, que existen recursos no adecuados.
También existen muchas personas que se niegan a aceptar estos avances.

Debemos avanzar, teniendo en cuenta los peligros que podemos encontrarnos.




2. AULAS DIGITALES:


Las aulas digitales cuentan con numerosas ventajas, ya que ofrecen diversas posibilidades para atender al alumnado, además la novedad motiva a los alumnos en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Castilla La-Mancha fue una de las primeras comunidades en crear aulas digitales y dotar de recursos al alumnado.





3. LAS REDES SOCIALES



El uso de redes sociales por parte de los menores se suele vincular al uso de la tecnología como una herramienta para realizar tareas escolares o para el estudio personal.

Sin embargo, muchos de los menores usuarios de las redes sociales dicen tener un rendimiento bajo, pues prestan menor atención a otros recursos, como la lectura de libros.

Ademas, se sabe que muchos de los jóvenes internautas españoles, entre 10 y 18 años, ha publicado y administra un perfil en una red social y un 35% tiene más de uno. Esto, supone que dedican mucho tiempo a utilizar las tecnologías para sus relaciones personales y resta tiempo al estudio y al ocio tradicional. 

Algunos consejos que se deben seguir son en cuanto a redes sociales son:
- Si crean una red, indicarles que establezcan la privacidad.
- Deben tener en cuenta que sus amigos son aquellos que están en su entorno cercano.
- No publicar información personal.
- Pueden denunciar conductas inadecuadas, como el acoso.
- Confiar en la familia, son sus aliados. Deben contarles cualquier problema con las redes sociales.


No hagas en internet, lo que no harías en tu vida.




4. PIZARRA DIGITAL

El próximo 26 de mayo se celebra, en el Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas un encuentro de usuarios de Pizarra digital, que reúne a docentes interesados en las posibilidades didácticas de esta herramienta. 
El evento pretende ser un “lugar de encuentro en el que los docentes pueden intercambiar experiencias de calidad en torno a la pizarra digital interactiva. Los participantes en esta actividad conocerán nuevas aplicaciones y recursos para rentabilizar el uso de esta herramienta en el aula.”
El encuentro está dividido en dos partes. Durante la primera, en jornada de mañana, se desarrollarán cuatro ponencias a cargo de docentes con amplia experiencia en el trabajo con PDI:

  • La PDI: herramienta de alumnos, herramienta competencial.
  • Y la PDI entró en la clase de Lengua de la ESO.
  • Enriquecer el aprendizaje con la PDI.
  • Cuando la pizarra entra por la puerta, ¿la imaginación sale por la ventana?



.-------------------------------------------------------------------------


Este certamen me parece muy adecuado, ya que con estos encuentros, se permite que todos aquellos docentes que están interesados con las nuevas tecnologías y su formación sigan aprendiendo. 

También les puede permitir compartir ideas y vivencias acerca de este recurso.

Es muy importante que los docentes se formen y tenga información, ya que son recursos que cada vez nos invaden más y están en muchas aulas y centros educativos.

Con esto, no sólo aprenderán nuevas cosas, sino que reforzarán aquellos aspectos en los que puedan haber fallado y podrán aportar sus ideas al resto de personas que asisten.


5. web 2.0




Con el paso de los años, la web ha ido avanzando y mejorando hasta llega a la web 2.0. Se trata de una web que ofrece nuevas tecnologías y nuevos servicios atractivos para niños y adultos.
Esta nueva web, ofrece muchos servicios como:
- Creación de blogs, que permite que las personas publiquen diversas informaciones y los lectores participen opinando mediante comentarios a sus publicaciones.
- Las wikis, que permiten que el alumnado, los profesores y profesoras, reúnan contenidos, compartan información y trabajos. Permiten que se realice un trabajo colaborativo en el aula.
- Se pueden compartir vídeos, fotos, presentaciones.


Es muy importante saber utilizar todos los recursos puestos a nuestro alcance, y tener cuidado con aquellas informaciones que se dan o las páginas que se visitan, ya que en ocasiones no son las adecuadas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario